Bienvenidos
Implantes Dentales en la República Dominicana
Muchos conocemos los diferentes profesionales especializados en el área de implantología dentales en la republica dominicana, la implantología es destacada por resolver el problema de perdida de dientes.
Son múltiples las razones porque la que debemos colocarnos un implante dental, Estética, salud o funcionalidad, son múltiples las razones por las que nos vemos en la necesidad de colocarnos un implante dental. Pero antes de adentrarnos en el tema, debemos saber que es un implante.
El implante dental es un producto sanitario diseñado para sustituir la raíz que falta, con el propósito de rehabilitar posteriormente la pieza dental perdida de manera artificial, ya sea mediante el uso de una prótesis dental fija o removible. De este modo, poder devolverle al paciente una sonrisa sana, funcional y estética. Dichos aditamentos son más estables que otras formas de rehabilitar piezas dentales, al tiempo que nos permite conservar el hueso dental en la zona.
Habitualmente tiene forma roscada y está fabricado con materiales biocompatibles que no producen reacción de rechazo y permiten su unión al hueso, básicamente dichos materiales son titanio y zirconio. La superficie del implante puede presentar diferentes texturas y recubrimientos, utilizadas habitualmente para aumentar su adhesión al hueso (osteointegración si es de titanio y biointegración si se trata de un material cerámico como el zirconio).
El implante dental es una solución a la perdida dental por múltiples factores:
· Pérdida dental por caries.
· Pérdida dental por enfermedad periodontal.
· Ausencia de dientes de forma congénitas.
La pérdida dental puede ocasionar trastornos significativos en el desarrollo de las estructuras bucales, tales como: pérdida ósea, migración de dientes adyacentes, problemas de mordida, etc.
¿Soy candidato para colocarme implantes dentales?
Para colocar implantes dentales es necesario poseer un buen soporte óseo, además de gozar de salud plena en los tejidos gingivales e integridad de la encía adyacente.
En caso de no poseer hueso suficiente para sostener el implante dental, el clínico puede sugerir la realización de un injerto óseo que se adapte a las necesidades del caso en cuestión.
En las áreas de los maxilares superiores, específicamente en las zonas posteriores, al producirse la perdida ósea, colapsan las estructuras adyacentes denominadas senos maxilares, impidiendo la colocación de implantes, en estos casos es necesario la realización de un levantamiento de seno maxilar y de este modo logar una correcta inserción del tornillo.
Del mismo modo, es necesario poseer encías sanas, no sangrantes y que conserven su forma.
· Elementos previos como el tabaquismo, enfermedades a largo plazo, osteoporosis, tratamientos con radiación, comorbilidades de salud, etc.
· Procedimientos quirúrgicos: Técnica quirúrgica quirúrgica inadecuada, instrumentos no esterilizados, etc.
· Calidad o cantidad de hueso inadecuada.
· Higiene bucal ineficiente que puede producir enfermedades periodontales o de encías.
· Mala nutrición.
· Enfermedades sistémicas como diabetes, trastornos autoinmunes, etc.
1. Nuestros especialistas en implantología realizarán un diagnóstico clínico para determinar la forma adecuada de rehabilitación de la pieza perdida. Apoyados de imágenes tomográficas que nos permita diagnosticar de forma específica la cantidad y calidad de hueso que se cuenta para la colocación de este.
Si el volumen del hueso es inadecuado, se debe reparar el defecto óseo mediante un proceso quirúrgico, que debe determinarse durante la evaluación diagnóstica y según sea el caso, si debe hacerse de previa a la colocación de la estructura a implantar o durante el proceso de colocación del implante.
2. Basándonos en la tecnología que nos confiere las tomografías dentales, se planifica el proceso quirúrgico mediante cirugía guiada por ordenador, confeccionando una guía quirúrgica, que nos garantiza la colocación del implante en el lugar preciso dentro de la cavidad oral.
3. La tecnología nos permite que la cirugía de implante sea un proceso seguro, indoloro y ambulatorio que se realiza bajo anestesia local.
4. Posteriormente al proceso quirúrgico, el paciente recibe un soporte farmacológico para la casa por varios días, se le confiere de información para cuidado de higiene oral y se le indica una dieta líquida o blanda por varios días, de acuerdo con la necesidad del caso.
5. Se debe esperar de 3 a 6 meses para la rehabilitación definitiva del implante. Durante este período el implante pasará a una etapa de osteointegración. En esta fase el tornillo debe ir adhiriéndose íntimamente al hueso, para su estabilidad definitiva. Es necesario una higiene extrema durante este período.
6. En los casos de las zonas estéticas, se puede colocar una prótesis o un diente artificial provisional, que no posea cargas o mordidas excesivas, para cuidar la integridad de mi implante durante el tiempo de osteointegración.
7. Una vez el implante esté osteointegrado, ya es posible rehabilitar nuestra pieza dental perdida con igual funcionalidad que un diente original, mediante el uso de escáner bucales. De este modo podemos volver a lucir nuestra mejor sonrisa de manera funcional.
Fuente : Wikipedia Implantes Dentales 1